
Pero a pesar de todo, la sensación de que "el fútbol ya no es lo que era" está en la mente de todos los aficionados. Hubo una época que las cosas eran "otro rollo", supongo que realmente no eran ni mejor ni peor que ahora, tan solo eran distintas. Pero parece que siempre queda en el recuerdo de todos que eran, no sé, más auténticas.
Hablo de una época (quizás le tengo nostalgia porque fue cuando me aficioné yo al fútbol) que estaría comprendida entre finales de lo 80 y los 90. Una época donde no había tanta estrellita como ahora, se sentían más los colores, y pululaban por los campos auténticos currantes del fútbol. Tíos con menos habilidades técnicas, pero que se dejaban la piel en los partidos, y que tenían más pinta de albañiles a punto de entrar a la obra que de futbolistas. El carismático Tato Abadía representa perfectamente este tipo de personajes.

Llamadme escéptico, pero no veo yo al Tato hoy en día compartiendo vestuario con Cristiano o con Piqué, o echándose de novia a una Sarita Carbonero de la vida.
Era una época donde lo políticamente correcto no había llegado aún. Y así te encontrabas con auténticos fulanos como Cantona o Stoichkov que la liaban en cada partido y cada declaración. Presidentes liándola en sus cruces de frases como Mendoza y Nuñez. Y shows como los que se marcaba Jesús Gil despidiendo entrenadores, dándole una hostia al presidente del compostela, o ya que hablo de lo políticamente correcto, soltando frases como "Yo al negro le corto el cuello", refiriéndose al tren Valencia.
A mediados de los 90 llegaron la ley Bosman y el dinero de los derechos de tv, y entonces fue ya el despiporre. Los clubes empezaron a fichar como locos, y como antes no había ni youtube, ni tantos informes, lo mismo te venía un tal Milinko Pantic y se hacia la estrella de la liga, como que te aparecían por aquí gente como Secretario, Korneinev, Renaldo, o Edwing Congo (cuyo fichaje fue recomendado por un niño que lo había visto jugar). Jaja
Bien, pues todos estos recuerdos han venido a mi memoria con motivo de una canción que he encontrado por la red. Es un rap de un grupo gaditano llamado FRAC (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz) titulado Odio eterno al fútbol moderno, y que captura perfectamente el sentimiento de muchos de nosotros. Ha sido escucharla, y me he puesto a escribir esto, aquí os la dejo, a todos los que recordéis con nostalgia esa época, os va a encantar.
A los que les haya gustado quiero recomendarles un par de páginas imprescindibles. Renaldinhos y Pavones es una verdadera enciclopedia sobre estos temas, y muy divertida, ahí fue donde encontré la canción. Y en La web de los deportistas olvidados, hay un montón de interesantes artículos dedicados a deportistas de esa época. Un saludo.
P.D. La foto de Beckham está dedicada a las lectoras femeninas del blog.