
Pero a pesar de todo, la sensación de que "el fútbol ya no es lo que era" está en la mente de todos los aficionados. Hubo una época que las cosas eran "otro rollo", supongo que realmente no eran ni mejor ni peor que ahora, tan solo eran distintas. Pero parece que siempre queda en el recuerdo de todos que eran, no sé, más auténticas.
Hablo de una época (quizás le tengo nostalgia porque fue cuando me aficioné yo al fútbol) que estaría comprendida entre finales de lo 80 y los 90. Una época donde no había tanta estrellita como ahora, se sentían más los colores, y pululaban por los campos auténticos currantes del fútbol. Tíos con menos habilidades técnicas, pero que se dejaban la piel en los partidos, y que tenían más pinta de albañiles a punto de entrar a la obra que de futbolistas. El carismático Tato Abadía representa perfectamente este tipo de personajes.

Llamadme escéptico, pero no veo yo al Tato hoy en día compartiendo vestuario con Cristiano o con Piqué, o echándose de novia a una Sarita Carbonero de la vida.
Era una época donde lo políticamente correcto no había llegado aún. Y así te encontrabas con auténticos fulanos como Cantona o Stoichkov que la liaban en cada partido y cada declaración. Presidentes liándola en sus cruces de frases como Mendoza y Nuñez. Y shows como los que se marcaba Jesús Gil despidiendo entrenadores, dándole una hostia al presidente del compostela, o ya que hablo de lo políticamente correcto, soltando frases como "Yo al negro le corto el cuello", refiriéndose al tren Valencia.
A mediados de los 90 llegaron la ley Bosman y el dinero de los derechos de tv, y entonces fue ya el despiporre. Los clubes empezaron a fichar como locos, y como antes no había ni youtube, ni tantos informes, lo mismo te venía un tal Milinko Pantic y se hacia la estrella de la liga, como que te aparecían por aquí gente como Secretario, Korneinev, Renaldo, o Edwing Congo (cuyo fichaje fue recomendado por un niño que lo había visto jugar). Jaja
Bien, pues todos estos recuerdos han venido a mi memoria con motivo de una canción que he encontrado por la red. Es un rap de un grupo gaditano llamado FRAC (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz) titulado Odio eterno al fútbol moderno, y que captura perfectamente el sentimiento de muchos de nosotros. Ha sido escucharla, y me he puesto a escribir esto, aquí os la dejo, a todos los que recordéis con nostalgia esa época, os va a encantar.
A los que les haya gustado quiero recomendarles un par de páginas imprescindibles. Renaldinhos y Pavones es una verdadera enciclopedia sobre estos temas, y muy divertida, ahí fue donde encontré la canción. Y en La web de los deportistas olvidados, hay un montón de interesantes artículos dedicados a deportistas de esa época. Un saludo.
P.D. La foto de Beckham está dedicada a las lectoras femeninas del blog.
15 comentarios:
Yo nunca he sentido interés por el fútbol, incluso una vez en un aeropuerto coincidí en la puerta de embarque contigua con la selección española, y pasé de pedir un autógrafo o retratarme con ninguna de las estrellitas.
Bueno miento, me acerqué a Raúl, el único que sabía seguro que era madrilista, para pedirle un autógrafo para mi amigo Abraham, pero la cara que me puso me di la vuelta tal cual. No necesito el favor de ninguna de esas nenazas salidas de un catálogo de modas como bien dice Rafa.
Lo dicho, me meo en el fútbol.
El Tato Abadia no tenia un bar en "Eperanza Sur"?el bar "reinols"...o era una fruteria?
por cierto quiero aprovechar la entrada de rafowsky para animaros a conocer un poco de la historia del St.Pauli(equipo de futbol de Hamburgo) todo un equipo con fundamento del cual tarde o temprano tendre la camiseta...jajaja
(en la wikipedia cuentan su historia)
acabo de ver en el marca que el st.pauli ha convocado a su encargado de prensa para jugar un partido debido a las numerosas bajas y teniendo en cuenta que jugo en la temporada 02-03 10 partidos en la segunda alemana,desde luego este equipo es la caña!
yo, aunque entiendo a qué viene esto del odio eterno al fútbol moderno, no lo comparto... qué quereis que os diga... pa mi, el fútbol es poco más que unos tíos correteando palante y patras a patás con un balón... pues si están buenorros, mejor, ya va cogiendo interés el asunto. Por eso, yo voy a muerte con el fútbol moderno y los bombones que este deporte nos ha dado: vease la foto del principio del post! exquiso!!!
Por culpa del fútbol moderno la gente se apunta a los gimnasios y se pone a hacer pesas XDDDD. Como los próximos CR23 y CR11, asiduos a mundorafowsky.
Yo echo de menos los cruces de acusaciones e insultos que se profesaban con amor fraternal la terna Mendoza-Gil-Núñez, con Gaspar de perro de presa. El pisotón de Stoichkov, el puñeto de Buyo a Futre, la pelea de Gil y Caneda... eso sí que era el tomate del fútbol, y no ahora que todos tienen que aparentar en los palcos.
Lo mejor del fútbol sin lugar a duda son los guanrros del fútbol, una especie que poco a poco se encuentra en extinción, abogo por la recuperación de este linaje, ya sea creando reservas naturales para ellos en equipos aún más guanrros como el Sestao, el Écija o cualquier otro cuya sola mención evoque un tipo con bigóts, patas peludas nada musculadas y q despues de entrenar va a echarse su vinito al bar Pepe.
Me encanta el Tato Abadía.
acho rafa que te han copiado la entrada en yonkis.com!!!!
fijate en una entrada del 3 de marzo...o eso o te llamas jubi
Para cuando una nueva entrada?
Eso digo yo para cuando una nueva entrada, Marzo y Abril se han quedado cojos, tendremos suerte en Mayo?
Eilema
Este blog ya atufa eh?
Por lo menos cambia la foto de beckham
este blog se actualiza menos que la alcaldia de badajoz...que ya es decir
Ta bueno el Beckham, eh?
Publicar un comentario